SERVICIOS PODOLÓGICOS GENERALES
¿Sabías que una persona normal puede llegar a dar tantos pasos en su vida como para dar cuatro veces la vuelta al mundo caminando?
El pie es propenso a sufrir alteraciones a lo largo de nuestra vida, por ello, es recomendable visitar a nuestro podólogo por lo menos una vez al año para que puedan valorar nuestra pisada, dese la infancia, cuando es más fácil corregir los problemas, hasta la vejez, y también para darle solución a problemas que puedan surgir, ya que nuestros pies también envejecen y sufren deformaciones.
Si nuestra pisada no es adecuada, no solo repercute en nuestros pies, sino a todo nuestro cuerpo. Las articulaciones que más pueden sufrir en relación a una forma de pisar defectuosa son el tobillo, la rodilla y la cadera. De la misma manera, muchos de los músculos que se insertan en la pierna, tienen otra inserción en el pie. Esto quiere decir que determinadas formas de pisar pueden generar sobrecargas musculares, generadas por la forma de la pisada.

Quiropodia

Nuestros pies son los grandes sufridores de nuestro cuerpo, soportan nuestro peso, presiones y fuerzas de rozamiento dentro del calzado. Sin duda, una de las lesiones más frecuentes en consulta es la aparición de durezas en los pies (hiperqueratosis) y callitos (helomas). Las durezas son un mecanismo de protección de nuestros pies para soportar la presión extra en algunas zonas o bien para soportar la fricción dentro del zapato.
Existen diferentes tipos de uñas dependiendo del grosor y de la forma y estas van variando con el tiempo y según la genética de cada persona y de sus actividades y costumbres. La higiene, la actividad física o el tipo de calzado pueden afectar a nuestro tipo de uña. A través de la quiropodia se realizan cortes y fresa de uñas terapéuticas para evitar la inflamación y posibles infecciones.
Las durezas también pueden mostrar al podólogo un patrón de marcha alterado, al igual que un coche desgasta más sus neumáticos por una zona u otra, manifestando de esta manera que algo no va bien, las lesiones dérmicas que aparecen en nuestros pies nos dan pistas sobre una biomecánica alterada del pie.
Tratamiento uña encarnada

Unos de los principales problemas que afectan a cualquier grupo de edad que acude a consulta es la uña del pie encarnada. No se trata solo de un problema que afecte a niños y adolescentes como se piensa. Hay personas que viven con este problema de forma mensual y constante y tienen que acudir a consulta de forma regular.
El problema puede ser debido a muchas causas (genético, mal corte de uñas, forma de la uña, traumatismos, infecciones…) sea cual sea la causa del problema, los síntomas que padecen los pacientes son los mismos, un dolor punzante en el borde la uña que se acompaña de inflamación e infección en algunas ocasiones.
¿Cómo puede ayudarme el Podólogo con la uña encarnada?
Un gran número de pacientes acuden de forma ocasional porque les molesta el borde lateral de la piel que rodea su uña y esto les produce una molestia continua. En este sentido resulta fácil resolver el problema cortando de forma correcta la uña, identificando el fragmento (espícula) y retirándolo, el paciente nota al instante la sensación de mejoría y alivio. En ocasiones, el problema es tan recurrente y agresivo, que es requerida la cirugía para resolverlo.
¿Es posible solucionar mi problema de forma definitiva?
Cada caso será evaluado de forma personal y siempre bajo una estricta revisión de la historia clínica del paciente, características personales, radiología….
La cirugía de la uña se considera una intervención de carácter ambulatorio y menor. Eso quiere decir que el paciente saldrá de la intervención por su propio pie y tiene una duración aproximada de 30 minutos.
El protocolo de curas se estipula según la opinión de cada profesional, a mí particularmente me gusta hacer un seguimiento continuo porque considero el post-operatorio una parte fundamental del proceso.
Pie diabético

El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
Las personas con diabetes empiezan a sufrir patologías vasculares y nerviosas en las zonas más distales del corazón, es decir los pies. Estas patologías suelen estar más relacionadas con el tiempo desde que al paciente se le diagnosticó diabetes, y queremos mencionar que pueden presentarse aún presentando una analítica perfecta. Por eso, desde nuestra clínica recomendamos una revisión anual para ver si han empezado a manifestarse dichas patologías, de las cuales el paciente suele desconocer su existencia y sintomatología. Mencionamos que formamos parte de la Asociación de Personas con Diabetes de Almendralejo dónde actuamos desde el papel de podólogo, mediante exploraciones y charlas informativas sobre el PIE DIABÉTICO.
La mejor medicina en la prevención, si eres diabético revisa tus pies en Clínica Podológica Pablo Suero, al menos 1 vez al año”.
Infiltraciones

Las infiltraciones en consulta suponen una gran herramienta terapéutica. Existen gran variedad de patologías podológicas susceptibles de ser infiltradas. Pueden ser de tipo intra-articular o extra-articular, aunque las que se realizan frecuentemente en la práctica clínica, son aplicadas en tejidos blandos como, por ejemplo:
- Bloqueos nerviosos mediante anestesia (para procesos quirúrgicos)
- Fascitis Plantar
- Neuroma de Morton
- Tendinitis Aquilea
- Bursitis Aquilea
- Síndrome seno del Tarso
- Metatarsalgias
- Tibial posterior
- Espolón Calcáneo
- Otras tendinitis
Existen hoy en día una gran variedad de medicamentos que se pueden infiltrar en cada caso y siempre valorando las características físicas de nuestro paciente, actividad, lesión y localización de la lesión.
- Infiltraciones en el pie con Corticoesteroides
Los Corticoides son la sustancia con mayor poder antiinflamatorio que existe, y pueden ser utilizados tanto en lesiones crónicas como agudas.
- Infiltraciones en el pie con Colágeno MD
El Colágeno es una proteína esencial del cuerpo y forma una parte esencial de tejidos, músculos, tendones, capsulas articulares y huesos. Las ventajas del Colágeno infiltrado son:
- Ayuda a regenerar el tejido dañado
- Se puede utilizar en diversas patologías tanto agudas como crónicas
- No tiene contraindicaciones porque se puede utilizar en un mayor número de población (Diabetes, pacientes anticoagulados…) en incluso en niños a partir de los 12 años.
- Se pueden utilizar tantas infiltraciones como sean necesarias hasta la mejoría de los síntomas
- Al contrario que los Corticoesteroides se puede infiltrar en pequeñas cantidades dentro del tendón.
Punción seca

La punción seca es una técnica invasiva en la que se introduce una aguja de acupuntura muy fina en el cuerpo sin introducir sustancia alguna. El objetivo de la punción seca es eliminar el dolor que está generando el punto gatillo o contractura, para conseguir así la relajación de un músculo tenso y rígido.
¿Para quién o para qué está indicada?
La punción seca está especialmente indicada en pacientes con dolencias musculares rebeldes, deportistas lesionados que buscan una solución rápida o a pacientes que no se benefician de tratamientos estándar o con contracturas de tipo crónico.
Tratamientos
- Fascitis Plantar
- Metatarsalgia
- Tendinitis de Peroneos y Tibial Anterior
Papiloma plantar

Las verrugas son tumores benignos muy dolorosos, causadas por la infección de los queratinocitos de la epidermis por el virus de papiloma humano (HPV). En este momento hay más de 100 tipos conocidos de VPH y éstas determinan la distribución anatómica y la morfología de la lesión. Las verrugas más comunes se producen en las manos y los pies.
¿Cómo aparece?
Se pueden transmitir tanto por contacto directo, como indirecto, generalmente en piscinas, gimnasios, duchas comunes, etc. El virus suele acceder a las capas internas de la piel mediante cortes, abrasiones, dilatación de los poros o maceración por exceso de sudoración
Una vez que se tiene un papiloma, el paciente podrá tener más por diseminación.
TRATAMIENTO DE LOS PAPILOMAS
El tratamiento del papiloma es muy amplio. Actualmente los más utilizados son: ácido nítrico y cantaridina que actúa provocando una quemadura en el que con una serie de sesiones vamos eliminando el papiloma. Otra opción es el abordaje quirúrgico o técnica de multi punción, bajo anestesia local en el que el paciente sale caminando, siendo este tratamiento más eficaz pero más agresivo.
Hongos en las uñas

La onicomicosis es una infección causada por hongos en las uñas de pies debido a que los calcetines y zapatos suelen mantener las uñas calientes y húmedas, lo cual origina un ambiente perfecto para el crecimiento del hongo. Cuando se transmite la infección, el hongo se ubica bajo la uña y una vez instalado comienza a reproducirse en zonas donde es difícil alcanzarlo.
Cualquier persona puede padecerla. Sin embargo, existen algunos factores que facilitan la infección por hongos, como la falta de higiene, problemas inmunológicos, la edad, padecer diabetes, golpes y el contagio por utilizar zapatos de otra persona entre otros.
Cuando sospechamos que existe una presencia de Onicomicosis lo mejor es tomar una muestra para realizar un cultivo y que este nos diga qué tipo de infección nos encontramos y también cual es medicamento más eficaz para su tratamiento.
Una vez llega el resultado del cultivo (unas 3 semanas) procedemos a elegir el tratamiento y pautamos revisiones cada 2 meses aproximadamente para ir viendo el cambio de la uña mediante el uso de fotografías.
Teléfono 638 107 052
Póngase en contacto con nosotros llamándonos por teléfono o enviándonos un WhatsApp a este número o a través del enlace que encontrará en esta web. En caso de tratar de contactar fuera de nuestro horario comercial, le atenderemos lo antes posible.