Las siglas CAD ( Diseño asistido por ordenador) y CAM (Fabricación asistida por Ordenador) son sinónimos de vanguardia y tecnología hoy en día.

Disponer de lo último en tecnología de fabricación de plantillas personalizadas, nos permite adaptarlas con una exactitud milimétrica.

Este sistema nos permite elaborar el soporte plantar de una forma cómoda, sencilla y rápida para nuestro paciente.

En primer lugar tomaremos un molde del pie con Espuma Fenólica, una vez tengamos dicho molde, procederemos a digitalizarlo a través de un Escaner Láser en 3D para realizar las correcciones oportunas en el sistema CAD.

El láser nos manda al ordenador el molde en 3D del pie y utilizamos el sistema para confeccionar una plantilla personalizada única, que se adapta perfectamente.

¿Puedo comenzar a realizar mi actividad física de inmediato?

No, las plantillas son un tratamiento con el que queremos compensar una patología biomecánica, por lo tanto, el proceso de adaptación se hace de forma progresiva, es decir, iremos usando las plantillas poco a poco y evitaremos usarla si practicamos una actividad exigente. Al principio, debemos estar cómodos con el uso laboral/ordinario para poder introducirla de manera progresiva en el deporte.

¿Tendré muchas molestias al principio?

Las plantillas están indicadas para mejorar nuestra calidad de vida no para aumentar nuestras molestias, lógicamente al principio supone un elemento extraño en el pie, con lo que seguro notaremos unas sensaciones diferentes, pero en pocos días y con una adaptación progresiva no tendremos problemas.

¿Cada cuánto tiempo debo revisar mis plantillas?

Una vez que entregamos las plantillas nos gusta establecer un ciclo de revisiones el primer año totalmente gratuitas. La primera revisión se hará a los 3 meses y después se realizarán cada 6 meses o un año. El cuerpo de la plantilla (parte activa) tiene una larga durabilidad ya que los materiales son de máxima calidad, aún así, se recomienda el cambio de forros cada 12 ó 18 meses (parte pasiva de plantilla).

¿De qué material estarán fabricadas mis plantillas?

La dureza de la plantilla dependerá directamente del objetivo a conseguir con el tratamiento, actividad, patología, edad de la persona… Los materiales utilizados son muy diversos, los más utilizados son el Polipropileno, fibra de carbono y fibra de vidrio.

Abrir chat
¿Quieres contactar con Dr Pablo Suero?
Hola 👋🏽
¿En qué puedo ayudarte? 🦶🏽