Hay patologías y dolencias en las que no dan resultado o no están indicados los métodos conservadores de cirugía del pie. En este punto utilizamos lo último en técnicas quirúrgicas indoloras para solucionar el problema de manera definitiva.
Cirugía del pie avanzada
Las patologías más frecuentes que se tratan en esta unidad, son desde intervenciones simples como uñas encarnadas y patologías de origen dérmico como quistes o papilomas, hasta cirugía osteoarticular más compleja como hallux valgus (juanetes), juanete de sastre, dedos en garra, metatarsalgias, fascitis plantar, espolón calcáneo, pie plano infantil, pie plano del adulto o artrosis del pie.
Todas estas intervenciones se realizan mediante anestesia local y en régimen ambulatorio, por lo que el paciente puede regresar a su casa normalmente una hora después de haber concluido la intervención, y en ocasiones antes.
Quifórano
En nuestras instalaciones contamos con un quirófano de cirugía menor ambulatoria para realizar procedimientos del pie como hemos descrito anteriormente bajo anestesia local y régimen ambulatorio. En la primera visita del paciente, se estudia su estado para llegar al diagnóstico correcto, estableciendo las posibles alternativas de tratamiento y valorando cada una de ellas hasta encontrar la más apropiada con el fin de solucionar el problema. Es por ello que contamos con un equipo tecnológico de última generación que nos permite establecer un diagnóstico certero.
En nuestra clínica, somos especialistas en cirugía mínimamente invasiva. Gracias a nuestro equipo humano en constante proceso de formación, conseguimos grandes correcciones en las deformidades a la vez que limitamos el daño a los tejidos blandos y minimizamos el tiempo de recuperación, con posibilidad de deambulación inmediata. Con ello conseguimos una recuperación más rápida, permitiendo la inclusión a la vida laboral y diaria de manera más precoz.
El tratamiento quirúrgico en más del 90% de los casos, será realizado mediante la técnica de Cirugía de Mínima Invasión ya que presenta las siguientes ventajas:
Régimen ambulatorio
Régimen ambulatorio sin hospitalización, el paciente regresa a su casa andando por su propio pie al finalizar la intervención.
Anestesia local
Anestesia local. No precisa anestesia general, ni epidural. Si es preciso se realizará sedación y vigilancia monitorizada por médicos anestesistas.
Sin material de osteosíntesis
No precisa, en la mayoría de los casos, la utilización de tornillos o agujas (material de osteosíntesis). Con la colocación de unos vendajes especiales suele ser suficiente.
Marcha inmediata
La colocación de unos vendajes especiales y un zapato determinado permite la marcha inmediata.
Menos dolor
Menor dolor postoperatorio al existir menos agresión en los tejidos.
Menos infecciones
Menor riesgo de infecciones y mejor cicatrización de los tejidos.
Menor coste
Disminución de los costes quirúrgicos al no precisar hospitalización.
Rápida recuperación
Incorporación por parte del paciente a sus actividades cotidianas en un corto espacio de tiempo.
Ejemplos de cirugía de Hallux Valgus o Juanetes
Solicita ya tu cita
Solicita una primera consulta y resuelve todas tus dudas