Papilomas

Las verrugas son tumores benignos muy dolorosos, causadas por la infección de los queratinocitos de la epidermis por el virus de papiloma humano (HPV). En este momento hay más de 100 tipos conocidos de VPH y éstas determinan la distribución anatómica y la morfología de la lesión. Las verrugas más comunes se producen en las manos y los pies.

Hay diferentes patrones de papilomas y hay que hacer un buen diagnóstico diferencial porque se pueden confundir con otras patologías.

¿Cómo aparece?

Tienen un periodo de incubación de 1 a 6 meses aproximadamente, dependiendo del estado inmunológico del paciente. Se pueden transmitir tanto por contacto directo, como indirecto, generalmente en piscinas, gimnasios, duchas comunes, etc. El virus suele acceder a las capas internas de la piel mediante cortes, abrasiones, dilatación de los poros o maceración por exceso de sudoración

Una vez que se tiene un papiloma, el paciente podrá tener más por diseminación.

TRATAMIENTO DE LOS PAPILOMAS

El tratamiento del papiloma es muy amplio, siendo siempre a nivel local, la ausencia, o la reducción, de una respuesta celular puede explicar por qué  los tratamientos no son exitosos y el tratamiento puede ser difícil incluso en individuos inmunocompetentes. La mayoría de los tratamientos funcionan mediante la destrucción de los tejidos afectados, ya sea por un citotóxico o modo de acción ablativa físicamente.

Los estados deficitarios del sistema inmunitarios, como el uso de fármacos que bajen las defensas, situaciones de estrés, mala alimentación, etc.

Actualmente los más utilizados son: Ácido nítrico y cantaridina que actúa provocando una quemadura en el que con una serie de sesiones vamos eliminando el papiloma. Otra opción esta el abordaje quirúrgico o técnica de multipunción bajo anestesia local en el que el paciente sale caminando, siendo este tratamiento más eficaz pero más agresivo.

¿CÓMO PREVENIR LAS VERRUGAS PLANTARES O PAPILOMAS?

Los niños son los más propensos, los estudios apuntan a que un 10% de los niños se infectan y tienen papiloma plantar (verruga plantar).Los factores determinantes para que afecte más a niños que a adultos, son el uso de superficies comunes, como piscinas o parques de bolas y la capacidad defensiva del sistema inmunitario.

El contacto frecuente con superficies comunes, como piscinas, parques de bolas, etc, ya que esta es la principal vía de contagio.

La presencia de heridas, grietas que faciliten una vía de entrada para el virus del papiloma humano.

Los estados deficitarios del sistema inmunitarios, como el uno de fármacos que bajen las defensas, situaciones de estrés, mala alimentación, etc.

Abrir chat
¿Quieres contactar con Dr Pablo Suero?
Hola 👋🏽
¿En qué puedo ayudarte? 🦶🏽