Infiltraciones

Las infiltraciones en consulta suponen una gran herramienta terapéutica. Existen gran variedad de patologías podológicas susceptibles de ser infiltradas. Pueden ser de tipo intra-articular o extra-articular, aunque las que se realizan frecuentemente en la práctica clínica, son aplicadas en tejidos blandos como, por ejemplo:

  • Bloqueos nerviosos mediante anestesia (para procesos quirúrgicos)
  • Fascitis Plantar
  • Neuroma de Morton
  • Tendinitis Aquilea
  • Bursitis Aquilea
  • Síndrome seno del Tarso
  • Metatarsalgias
  • Tibial posterior
  • Espolón Calcáneo
  • Otras tendinitis

Existen hoy en día una gran variedad de medicamentos que se pueden infiltrar en cada caso y siempre valorando riesgo/beneficio. Según las características físicas de nuestro paciente, actividad, lesión y localización de la misma. Es muy importante informar a nuestros pacientes de los riegos que puede entrañar la técnica por qué se hace indispensable el “Consentimiento informado”

  • Infiltraciones en el pie con Corticoesteroides

Los Corticoides son la sustancia con mayor poder antiinflamatorio que existe, y pueden ser utilizados tanto en lesiones crónicas como agudas. Si bien es verdad que este tipo de infiltraciones actúan mucho mejor en lesiones agudas (hasta 6 semanas) que en lesiones crónicas (más de 6 meses) donde ya se ha producido un daño en los tejidos.

 

  • Infiltraciones en el pie con Colágeno MD

El Colágeno es una proteína esencial del cuerpo y forma una parte esencial de tejidos, músculos, tendones, capsulas articulares y huesos.

 

Las ventajas del Colágeno infiltrado son:

  • Ayuda a regenerar el tejido dañado
  • Se puede utilizar en diversas patologías tanto agudas como crónicas
  • No tiene contraindicaciones porque se puede utilizar en un mayor número de población (Diabetes, pacientes anticoagulados…) en incluso en niños a partir de los 12 años.
  • Se pueden utilizar tantas infiltraciones como sean necesarias hasta la mejoría de los síntomas
  • Al contrario que los Corticoesteriodes se puede infiltrar en pequeñas cantidades dentro del tendón.
Abrir chat
¿Quieres contactar con Dr Pablo Suero?
Hola 👋🏽
¿En qué puedo ayudarte? 🦶🏽